miércoles 5, noviembre, 2025
  • Login
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias
No Result
View All Result
Piñas del Sur
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias
No Result
View All Result
Piñas del Sur
No Result
View All Result
Home Historias

Oliveras, de los músculos a la motivación y la resilencia

1 agosto 2025
in Historias
0 0
0
Oliveras, de los músculos a la motivación y la resilencia

Alejandra Oliveras ganó casi todas las peleas que disputó, sobre todo las que lidió debajo del ring. La “Locomotora” fue tan imparable como verborrágica, una mujer que se plantó con rudeza en un ambiente donde solían “mandar” los hombres. Una campeona que aprendió a motivar; a armarse con sabiduría y a estudiar, en tiempos de “acomodo”. Dejó una profunda huella en el boxeo de las pioneras y también abrió otros surcos siendo una fuente motivadora de energía y una heroína sin capa, que se convirtió en la referente de muchas personas sin vidriera, necesitadas de una palabra que las saque de la adversidad.
Las pasó y las superó; nunca negó los vericuetos grises de su propia vida. En tiempos en que el boxeo femenino era una incógnita, ella se convirtió en una bandera. Su fortaleza la puso ahí. Donde pocas pueden llegar y donde casi ninguna, logra sostenerse. Fue múltiple campeona del mundo; noqueó en su tierra a la mismísima Jackie Nava y protagonizó duelos encarnizados con Marcela “La Tigresa” Acuña y Erica Farías.

Había nacido el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, pero se crió en Córdoba. Fue madre a los 14 años y víctima de violencia de género, lo que la llevó a iniciarse en el boxeo como forma de defensa personal. Debutó como boxeadora profesional el 12 de agosto de 2005 en General Levalle, Córdoba, con una victoria por nocaut ante María del Carmen Potenza. En mayo de 2006 fue campeona mundial supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar a Jackie Nava en Tijuana, México. En total, ganó seis cinturones mundiales en tres categorías distintas, con un récord profesional de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.

Se golpeó el pecho, pidiendo igualdad y un reconocimiento que no llegó a disfrutar porque el boxeo no le permitió siquiera comprar, su propia casa. Desde sus frases y la perspectiva de “la vida como una pelea” marcó un camino que la llevó a recorrer el país y a acercarse a las personas que parecían estar desguarnecidas, sin fuerzas. Ahí, Oliveras encontró terreno fértil para que su mensaje surtiera efecto. Ayudando desde sus videos, fuera de cualquier formalidad y rompiendo casi siempre los protocolos. Como lo hizo alguna vez relatando los problemas escatológicos que la llevaron a “apurar” una nota post pelea. Fue una transgresora que no solía transar con los poderosos y que fue su propia manejadora, con los pro y las contras que ésta decisión impone.
Era la “Locomotora”, una mujer fuerte no solamente por los músculos; que recorría los medios de comunicación; que se mediatizó con los realitys; que multiplicó su personaje desde Tinelli hasta el menos visto de los paneles porque siempre “garpó” en términos de ráting.

De visita en el sur. Alejandra «Locomotora» Oliveras visitó las minas en Puerto San Julián invitada por el Sindicato AOMA.

Oliveras no desconoció la Patagonia. Corrió una prueba en la arena de Puerto Madryn y en más de una ocasión, visitó Puerto San Julián convocada por el gremio minero AOMA para brindar charlas motivacionales. Además, fue proclamada como la “madrina” oficial de la Escuela de Boxeo del barrio INTA, que construyó Diego Sañanco desde sus cimientos y en uno de los sectores más humildes de Trelew. A los 47 años, sufrió un ACV con el que batalló durante trece días y a pesar de alguna mejoría en su condición, la grave lesión cerebral que sufrió; le terminó ganando la pulseada. Su vida, de novela; con algo de tragedia y mucho de superación seguramente, trascenderá. IT/PdS.

ShareTweetSend
Next Post
Flores, un fueguino que pisó fuerte en el Promocional

Flores, un fueguino que pisó fuerte en el Promocional


01/11 Centro Recreativo de Laprida, Buenos Aires.
-María Sol Rodríguez (Laprida, BA, debutante profesional) vs. Silvana Esther Viturro (Trelew, CHBT, debutante profesional). Superligero, 4 rounds.
08/11 Polideportivo Municipal, General Conesa, Río Negro.
-Gustavo Andrés Lemos (Formosa/C. Rivadavia, 3-5-2 con 1) vs. Diego Darío Lescano (Concordia, ER, 0-5). Superligeros, 4/6 rounds.
14/11 Gimnasio “Chichino Ibáñez”, Caleta Olivia, Santa Cruz.
-Maximiliano Javier Noria (Salta/C.Olivia, 3-2) vs. Franco Facundo Huanque (P. Leufú, NQN, 4-25-4). Ligeros, 8 rounds.
15/11 Casino Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TyC Sports)
-Adrián Maximiliano Robledo (Trelew, CHBT, 11-1 con 6) vs. Braian Ariel Arguello (Grand Bourg, BA, 9-6, con 4). Plumas, 10 rounds.
29/11 SUM Municipal de Catriel, Río Negro.
-Leandro Nicolás Torrecilla (Catriel, RN, 8-3 con 4) vs. Rival a confirmar. Título Cono Sur WBA. Plumas, 10 rounds.
-Marco Agustín Torrecilla (Catriel, RN, 1-1-1) vs. Rival a designar. Welters, 6 rounds.
-Andrés Gutiérrez (Catriel, RN; debutante profesional) vs. Rival a designar. Welters, 4 rounds.
-Rocío Marti (Catriel, RB, debutante profesional) vs. Rival a designar. Supermosca, 4 rounds.
-Adrián Juárez (Allen, RN, debutante profesional) vs. Rival a designar. Plumas, 4 rounds.
-Emilio Saúl Verdugo (R. de los Sauces, NQN, 4-0, con 1) vs. Rival a designar. Medianos, 4 rounds.

Piñas del Sur

© 2022 -2025 Piñas del Sur - El boxeo de la patagonia y sus protagonistas. Sitio implementado por Bemovar Gráfica y Web.

  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias

Nuestras redes sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias

© 2022 -2025 Piñas del Sur - El boxeo de la patagonia y sus protagonistas. Sitio implementado por Bemovar Gráfica y Web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In