El regreso del Campeonato Argentino de Boxeo a la provincia de Santa Cruz no solo representa un hecho deportivo relevante, sino también una apuesta decidida por el desarrollo del boxeo amateur en la región. Así lo expresó Luis Doffi, presidente de la Federación Argentina de Box quien subrayó el esfuerzo que implica llevar adelante una competencia de esta magnitud en la Patagonia. “Esto demuestra el coraje de algunos dirigentes que recogen el guante y toman la iniciativa de hacer un campeonato, por lo que eso representa en costo económico, en organización y en logística”, sostuvo Doffi, en relación al según torneo nacional consecutivo en Santa Cruz con más de setenta boxeadores de todo el país.
Para la FAB, éste tipo de instancias resultan claves dentro de su política institucional: fomentar el amateurismo como semillero de futuras figuras del boxeo profesional y olímpico. “Estamos viendo a la futura generación de profesionales del boxeo argentino. Muchos de estos jóvenes serán protagonistas dentro de corto plazo”, afirmó, y agregó que los campeonatos nacionales permiten adquirir experiencia, técnica y metodología de entrenamiento, elementos esenciales en la formación de un boxeador.

Además, Doffi valoró el compromiso de la provincia de Santa Cruz con sus deportistas y con la disciplina en particular. “Estamos muy contentos y agradecemos esta preocupación por el boxeo. Los campeonatos se aprovechan para hacer sparring, para conocer y adquirir técnica. Son todas cuestiones inherentes a la formación”. Finalmente, explicó que la apuesta de la FAB por el boxeo amateur no es casual. “Es desde allí donde salen los futuros representantes a nivel internacional, a nivel olímpico. Y después elegirán convertirse en profesionales o seguir durante un ciclo olímpico. Es una elección personal”.
“Este fogueo es uno de los principios fundamentales que tiene la Federación como institución”, concluyó Doffi.
Ver esta publicación en Instagram