El cubano William Scull buscará hoy tener su noche soñada. En la medianoche argentina desafiará a uno de los boxeadores que marcó la historia reciente, Santos Saúl Álvarez Barragán, el “Canelo”. El épico duelo se disputará en el The Venue Riyadh Season, Riyadh y en un horario atípico, las 6 de la mañana estando en juego el campeonato indiscutido del peso supermediano. El ring estará lleno de cinturones: los tres que expondrá el mexicano (CMB, AMB y OMB) y el de la FIB que arriesgará Scull en su primera defensa.

La singular historia de vida lo relaciona con Chubut, dónde llegó proveniente de Mendoza, su primer destino en el país donde concretó su debut profesional. En Trelew debutó en el 2017 e hizo 3 peleas además de una en Puerto Madryn y otra más en Playa Unión. Nacido en Zorrilla, Arabos, en la provincia de Matanzas y radicado en Palma de Mallorca, lleva 23 victorias (9 antes del límite) y se mantiene invicto en el campo rentado. Viene de 11 peleas en Alemania donde consiguió el título mundial de la OIB en febrero de 2021 y en noviembre del mismo año venció a Deneb Diaz y se quedó con el título de los latinos de la FIB. El 19 de octubre de 2024 venció por puntos al ruso Vladimir Shishkin en Falknese, Alemania, y se quedó con el titulo mundial de la FIB que fuera del “Canelo” y que se le retirará justamente por no enfrentar al propio Scull.

Saúl Álvarez, natural de Guadalajara, aspira a convertirse en el cuarto campeón indiscutido en dos ocasiones en la era de los cuatro organismos, condición que ya ostentó entre 2022 y 2024 y el primero en conseguirlo en la misma categoría. Con 34 años; su récord incluye 66 peleas con 62 victorias -39 por nocaut-; 2 empates y 2 derrotas. Su lista de rivales es interminable. Desde Floyd Mayweather hasta Miguel Corto incluyendo a Shane Mosley, Julio César Chávez Jr., Josesito López, Kermit Cintrón y Amir Khan junto a los argentinos Carlos Baldomir, Carlos Herrera, Luciano Cuello y Carlos Adán Jerez, el único que lo terminó llevando a las tarjetas. No pierde desde mayo de 2022, cuando cayó por decisión unánime ante el ruso Dmitry Bivol en peso semipesado y viene de despachar a un quinteto “pesado”: Gennady Golovkin, el inglés John Ryder, Jermell Charlo, Jaime Munguía y Edgar Berlanga. El detalle es que no ha conseguido nocaut en sus últimas seis peleas. Será el segundo enfrentamiento del tapatio ante un pugilista cubano. El primero ocurrió el 12 de julio de 2014, cuando venció por decisión dividida a Erislandy Lara en el MGM Grand de Las Vegas, una de las peleas más cerradas de su carrera.

Además del combate estelar, tres boxeadores mexicanos formarán parte de la cartelera: Aaron Rocha Guerrero abrirá la velada ante Brayan León; Marco Verde, medallista olímpico, debutará profesionalmente frente a Michel Polina y Jaime Munguía, excampeón mundial, buscará revancha ante el francés Bruno Surace quien sorpresivamente lo noqueara en diciembre pasado en Tijuana.