viernes 9, mayo, 2025
  • Login
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias
No Result
View All Result
Piñas del Sur
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias
No Result
View All Result
Piñas del Sur
No Result
View All Result
Home Promesas

Altas y bajas, pocos nacionales y relativa competencia

29 diciembre 2022
in Promesas
0 0
0
Todo el oro de los Evita para Aranda y Gutiérrez

Destacados. Doble oro y una de plata para Felipe Gutiérrez, Milagros González y Aaron Aranda hicieron podio en los Juegos Evita en Mar del Plata.

El balance del boxeo amateur cierra con irregularidad. Y debe realizarse una mirada regional amplia para rescatar a las figuras destacadas: Maximiliano Noria, ganador de más de diez peleas consecutivas fue considerado especialmente por el periodista Osvaldo Principi en su columna del diario La Nación. El caletense sería profesional en el 2023 si todo marcha como debiera.

Maximiliano Noria lleva más de 11 peleas sin perder. Ganó las 7 que hizo en el 2022. Este año tiene previsto ingresar al campo profesional.

Desde la humildad del “Guerreros del INTA” asoma Dylan Navarro quien coronó un año de progreso, ganando un título AMBAPA en José de San Martín, marcando el terreno para lo que tiene que llegar. En Mar del Plata, hubo dos chubutenses ganadores de la medalla de oro, Aaron Aranda y Felipe Gutiérrez, dos jóvenes con destino de Selección de la mano de Omar Narváez y en Río Negro, se consagraron campeones nacionales juveniles el trelewense Eduardo Vázquez (hasta 91 kilos) y el sanjulianense Isaías Acosta, de gran temporada, hasta 56 kgs.
En Comodoro Rivadavia, mandan los extranjeros. Anthony Guzmán Encarnación, un invicto con estilo agresivo y provocador, llega desde el kick-boxing para aportar una pizca de show y Angel Javier García Correa, también de orígen dominicano; de 17 años y una pegada desequilibrante.

El dominicano Correa marcha un invicto en base a pegada y entrenamiento. Representa al team Alvarado.

En el boxeo femenino no surgieron variantes atractivas y no hubo ingresos al profesionalismo como parte de cierta falta de sustento en el proceso. En el sur, Oriana Figueredo y Florencia Lemos, una atleta de los deportes de contacto, repartieron empates y lagunas de irregularidad; regresó Mariana Navarro y siguen vigentes Erica Vera y Aylén Aguirre. Más arriba en el mapa, no hubo resultados para resaltar: Ningún triunfo en el Nacional de San Juan y apenas una posible licencia en el 2023, la de Carla Nahiara Briones. Cabe además un reconocimiento para la esquelense Milagros González, medallista en los Evita marplatenses. Y en Trelew, esperan acción Karen Almendra; Sofía Antieco; Lucía Flores y Micaela Torres entre otras.

Lo bueno: El trabajo de los gimnasios sigue nutriendo al boxeo de base. En silencio, con relativo apoyo y a veces, castigados por fallos injustos los técnicos son una pieza clave.

Lo malo: La baja y en algún caso, nula participación de boxeadores de Chubut en los Campeonatos Nacionales. No se tienen en cuenta las instancias selectivas; no se tiene representatividad y se le quita experiencia en otra escala de competencia.

El mejor: A nivel regional, Maximiliano Noria fue el amateur más destacado por resultados y proyección. Hizo 7 peleas con igual número de triunfos (2 a Lucas Andrade; un triunfo en Chile y festejos ante Carlos Basse, Dante Hindie, Jesús Millalonco y David Farfán).

La rareza: La doble caída ocurrida en el gimnasio Municipal de Comodoro. Peleaban Valentín Figueroa de Trelew y Darío Romero, de Kilómetro 8. En un intercambio de golpes, ambos se fueron a la lona. Figueroa se puso de pie pero su rival tardó en recuperarse y requirió de la asistencia médica con dramatismo en el ring.
IT/PdS.

ShareTweetSend
Next Post
El cierre amateur del año se vivió en Dolavon

El cierre amateur del año se vivió en Dolavon


09/05 Gimnasio Municipal Nro. Uno, Comodoro Rivadavia, Chubut.
-Makarena Arcos Yáñez (Coyhaique, CHI, debutante profesional) vs. Rocío Natali Bellido (Neuquén, NQN, 0-2-0). Superplumas, 4 rounds.
10/05 Stadthalle, Rostock, Alemania.
-Gleb Bakshi (Belgrado, SERV, 5-0, 3) vs. Gino Natalio Godoy (Centenario, NQN, 31-4 con 20). Título Internacional Mediano AMB, 10 rounds.
16/05 Sede a confirmar, Cosquín, Córdoba
-Cristian Martín Roldán (Colón, ER, 6-0, con 3) vs. Carlos José Rodríguez Ramos (Bolivia/Rawson; 7-6 con 4). Supermoscas, 6 rounds.
06/06 Gimnasio Municipal Nro. 1, Comodoro Rivadavia, Chubut.
-Oscar Ezequiel Mansilla (C. Rivadavia, CHBT, 5-4 con 3) vs. José Alberto Vargas (Esquel, CHBT, 10-8, con 3). Superwelters, 4/6 rounds.
-Darío Manuel Carrizo (C. Rivadavia, CHBT, 1-7-1) vs. Federico Daniel Vega (P. Madryn, CHBT, 0-6). Medianos, 4 rounds,
20/06 Gimnasio Municipal Nro. Uno, Trelew, Chubut.
-Soledad Edith Matthysse (Trelew, CHBT, 19-16-1 con 2) vs. Lilian Dolores Silva (S. del Estero/Rosario 4-18-2). Superplumas, 8 rounds.
-Junior Andrés Narváes (Trelew, CHBT, 3-0) vs. Rival a designar. Moscas, 4 rounds.
-Enzo Gabriel Sánchez (La Rioja/Trelew, 0-1) vs. Rival a designar. Medianos, 4 rounds.

Piñas del Sur

© 2022 -2025 Piñas del Sur - El boxeo de la patagonia y sus protagonistas. Sitio implementado por Bemovar Gráfica y Web.

  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias

Nuestras redes sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias

© 2022 -2025 Piñas del Sur - El boxeo de la patagonia y sus protagonistas. Sitio implementado por Bemovar Gráfica y Web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In