El festival se llevó a cabo el 4 de diciembre y las repercusiones aún continúan. En aquella noche se produjeron varios incidentes y se puso la lupa especialmente en el combate que Santino Romero le ganó por puntos a Juan Ignacio Muñoz. Celeste García Ventureyra, presidente de la Federación Rionegrina, dialogó con Radio Seis. «Estoy muy tranquila con el fallo de esa pelea. Todo se realizó por los carriles que corresponden», aseveró.
En medio de un nutrido cronograma de peleas amateurs, el dinahuapense Santino Romero se enfrentó en aquella noche del 4 de diciembre con el valletano Juan Ignacio Muñoz arrebatándole el título provincial en categoría cadetes. La decisión de los jueces provocó mucho enojo en el entorno del boxeador representante de la localidad de Godoy. Calificaron la situación como un «verdadero robo» y apuntaron directamente a la presidente de la Federación Rionegrina, Celeste García Ventureyra.
En diálogo con el programa Deportes, Celeste manifestó que «yo estoy tranquila. Trato de no dar bolilla a las repercusiones de las redes sociales. Como presidente de la Federación y fiscal de los eventos, en los días posteriores a los eventos en general yo envío los informes a la Federación Argentina. Eso es lo que corresponde por reglamento. En el caso de este evento en Dina Huapi fue enviada toda la documentación».
La dirigente agregó que «no solo se dio la cuestión del fallo que puede haber sido polémico o no. El gran problema fue todo lo que sucedió después. Yo, como mujer, como persona y como presidente, no voy a permitir agresiones físicas y verbales hacia mí. Me parece que no corresponde en ninguna circunstancia y mucho menos cuando yo soy la autoridad en un evento. Eso fue lo peor que pasó en ese momento».
Comentó que «con la gente de Muñoz yo ya había tenido inconvenientes en Chichinales, en Cervantes y en Catriel. En algún momento, el boxeador Juan Ignacio se comunicó conmigo tratando de desvincularse de los dichos de su padre. Su papá tiene problemas psiquiátricos. Pero no quiero comentar demasiado eso porque es como meterme en la intimidad de una persona y no tiene mucho que ver».
Con respecto a la retención de la licencia del boxeador Juan Ignacio Muñoz luego de los incidentes, Celeste dijo que «se retuvo preventivamente por las conductas antideportivas y por los insultos de él hacia su rival y hacia la mesa fiscalizadora. Por ese motivo, se retiene la licencia preventivamente para una posible suspensión. Toda la documentación fue enviada a la Federación Argentina y al Tribunal de Disciplina de la Federación de Río Negro para que ellos se expidan. En este momento, lo que se está esperando es el descargo de la familia Muñoz. Acá no está en tela de juicio el fallo. Está todo aprobado por la Federación Argentina y está todo perfectamente legal. Lo que está en tela de juicio son las actitudes antideportivas».
Posteriormente señaló que «no hay ninguna animosidad hacia nadie. Es más, me hago cargo. El error fue mío al invitarlos a venir y haberle dicho que sí a mi hijo para hacer esa pelea. La verdad que Santino no lo necesitaba. También le pido disculpas a Luis Cornelio. Santino me lo pidió y yo le tendría que haber dicho que no. Ya estaba convocado al campus de la selección argentina en el que está participando ahora. No fue un error de la Federación. Fue un error mío haber permitido que se realice ese combate».
Explicó que «ninguna persona, federada o no, puede ver las tarjetas. Las tarjetas son un documento privado de la Federación. Estas son palabras textuales del abogado de la Federación Argentina. En ningún lado del reglamento figura ese mito popular de los 10 minutos posteriores a la pelea como límite para revisar las tarjetas. En este caso quiero aclarar que lo único que me pidieron fue la licencia de Juani para sacarle una foto. Yo respondí que no. Y no les di la licencia porque se retuvo preventivamente por el informe que se iba a hacer para el Tribunal de Disciplina». Sostuvo que «a mi me quisieron agredir físicamente. Y también quisieron agredir a Beto. Realmente me asusté y tuve que llamar a la policía. Fue una situación bastante compleja».
Consultada puntualmente acerca del fallo de la pelea entre Muñoz y Romero, indicó que «estoy muy tranquila con eso. Todo se hizo por los carriles que corresponden. Lo que pasa es que muchas veces al público le falta conocimiento acerca de cómo han evolucionado las reglas y las formas de puntuación en una pelea de boxeo. Entonces las cosas se confunden. Por eso no me voy a poner a discutir con respecto a este tema. Es muy fácil sentarse a criticar detrás de una computadora. Y después cuando nosotros convocamos a la gente para trabajar, la mayoría no aparece. Nosotros trabajamos gratis y es muy difícil conseguir gente para colaborar».
Bariloche 2000.
