Lo que era un secreto a voces ya es oficial: Brian Castaño se subirá al cuadrilátero el próximo 17 de julio para enfrentar a Jermell Charlo con el objetivo de convertirse en el campeón unificado de la categoría superwelter en lo que será una de las peleas más importantes para el boxeo argentino de los últimos tiempos. Desde los procesos de inactividad de Marcos Maidana y Sergio Maravilla Martínez, el pugilismo nacional depositó sus expectativas en el Boxi, quien debió esperar más de lo previsto para tener la gran oportunidad de batallar en un combate central de las carteleras norteamericanas. Más allá de que pasaron cinco años desde que se transformó en campeón mundial, Castaño recién tendrá la oportunidad más importante de su carrera contra el invicto norteamericano de 30 años en un evento que podría catapultarlo definitivamente al estrellato.
Castaño-Charlo tendrá en juego todas las coronas de las 154 libras (69,850 kilogramos). El argentino pondrá en juego el cinturón de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que le arrebató al brasileño Patrick Teixeira en febrero de este año y el norteamericano presentará los del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB) que le pertenecen.Un detalle no menor es que Brian fue despojado en junio del 2019 de la corona de la AMB en los escritorios por una polémica decisión del organismo. Finalmente, ese cinturón hoy pertenece a Erislandy Lara, quien ganó una corona vacante que unos meses antes no había podido arrebatarle a Castaño en los cuadriláteros en el recordado empate que se firmó en el Barclays Center de Brooklyn. El argentino había logrado esa consagración en noviembre del 2019 y tuvo tres defensas exitosas. Mientras Lara retiene esa cinturón de campeón regular, Charlo es el “súper campeón” de la AMB, pero además propietario del resto de los títulos de la divisional. Por ende, el ganador del combate será el campeón unificado en una categoría que tiene muchos apellidos de jerarquía.
Jermell fue campeón de la CMB en 2016, pero perdió esa condición sorpresivamente en el 2018 tras ser derrotado por Tony Harrison en una decisión unánime de las tarjetas. El gemelo norteamericano tardó apenas un año en recuperar el cinturón: venció por KO al propio Harrison y desde entonces tuvo una defensa exitosa contra Jeison Rosario (26/9/2020), a quien le quitó los títulos AMB y FIB que antes habían estado en manos de Julian Williams. El nombre de Charlo ya viene sonando en el boxeo desde hace tiempo por una particularidad: Jermall, su gemelo, es actualmente campeón mundial del peso mediano en la CMB. Otro argentino está atento a esa divisional: Maravilla Martínez abandonó su retiro de seis años con el deseo de pelear este año por el título mundial AMB que tiene el japonés Ryota Murata en ese peso. Pero las miradas ahora estarán centradas en el muchacho de Isidro Casanova, que ya instaló su campamento de entrenamiento en Estados Unidos y tiene oficialmente confirmada su velada contra Charlo que volverá a poner al pugilismo argentino en las carteleras principales. Las estadísticas que lo acompañan son impolutas: 17 victorias (12 KO) y 1 empate. Pero su rival cuenta con más experiencia: Charlo firmó 31 victorias con 22 nocauts y nunca conoció la derrota.
Infobae.
