“Fue la pelea más dura que tuve. Me vi perdedor, vamos a decir las cosas como son. Me enganchó abajo, por suerte me pude recuperar. Con el jab lo fui llevando, pude sumar puntos abajo y arriba hasta que lo pude enganchar. Se ve que lo sentí, pero no me di cuenta, y la dejé pasar”, explicó José Vargas, haciendo un análisis frío de su actuación.
“Me embocó en varias, vino bien entrenado y es fuerte. Vamos a esperar otra pelea, ojalá estemos sobre todo más fogueados. Esta fue puro corazón. Mil disculpas a la gente que miró la pelea y no salió como tenía que salir”, evaluó el invicto oriundo de Esquel y radicado en Comodoro Rivadavia quien lamentó la falta de solidaridad de los profesionales de la zona, a la hora del guanteo y de colaborar con quienes deben afrontar peleas en corto plazo.
Alan Velázquez , su rival, lamentó el resultado y la falta de reconocimiento a su tarea. “Estoy muy amargado por el resultado. Me sentí muy ganador, igual contento por el estado físico, por el rendimiento en la pelea”. Y aunque elogió a su rival y la pelea que animaron, insistió en su decepción por el resultado final. “Estoy medio amargado con los resultados, ya me viene pasando bastante cuando voy de visitante. Bastantes peleas me han robado y me parece muy injusto, pero el boxeo es así”.
Velázquez remarcó que el hándicap de ser local pesa en un fallo y confió en poder desquitarse ante el mismo rival en otra sede. “Hice el mejor trabajo y conecté las mejores manos, me faltó la definición. Creo que la ganamos ampliamente. Son las cosas del boxeo, hay que ganarle a tu rival y a los jueces”, finalizó Velázquez, trabajador minero y representante de Puerto San Julián.
Fuente: Ente Comodoro Deportes.
