lunes 27, octubre, 2025
  • Login
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias
No Result
View All Result
Piñas del Sur
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias
No Result
View All Result
Piñas del Sur
No Result
View All Result
Home Historias

Cassius Clay, a 79 años del nacimiento de una leyenda

19 enero 2021
in Historias
0 0
0
Cassius Clay, a 79 años del nacimiento de una leyenda
Un 17 de enero de 1942, en Louisville  Kentucky, nació el hombre que cambiaría para siempre la historia del boxeo, primero bajo el nombre de Cassius Clay, con el que dio el golpe sobre la mesa en Roma conquistando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1960; luego como Muhammad Ali, convirtiéndose en campeón lineal de los pesos pesados en cuatro oportunidades diferentes y en leyenda viva del boxeo. Cuatro años después de ese oro en Roma, Clay decidió cambiar su nombre luego de adoptar la fe musulmana y fue rebautizado como Muhammad Ali, que alude al «Amado de Dios». Para ese entonces acababa de convertirse en campeón mundial por primera vez, luego de derrotar a Sonny Liston por nocaut técnico en el séptimo round y conseguir los cinturones de peso pesado de la AMB y el CMB. Fueron nueve defensas exitosas las que realizó antes de ser suspendido por tres años en 1967. Esto tuvo que ver con su negativa a incorporarse a las Fuerzas Armadas durante la Guerra de Vietnam, que le valió como castigo que le quitaran sus títulos y licencias para boxear. Las decisiones de Muhammad Ali ya habían comenzado a tener influencia en la sociedad, siendo duramente criticado por los autodenominados patriotas y reivindicado por los activistas que se oponían al conflicto bélico que marcó la historia moderna de los Estados Unidos. Pero desde su regreso en 1970, Ali continuaría haciendo historia y protagonizando peleas míticas para el boxeo. Tal vez la más icónica de todas haya sido la que tuvo lugar en Zaire, tierras africanas que no acostumbraban recibir un evento de tal magnitud, donde derrotó al hasta entonces indomable George Foreman por nocaut en el octavo asalto. A lo largo de toda su carrera, Ali disputó 61 peleas, con récord profesional de 56 victorias y solo cinco derrotas. Unos años después de su retiro, que tuvo lugar en 1981, comenzó a sufrir la enfermedad del Mal de Parkinson, a la que le dio batalla durante décadas a la vez que su país empezaba a darle todo el reconocimiento que le había negado en tiempos de guerra. En 1996, la organización de los Juegos Olímpicos de Atlanta lo eligió para encender el pebetero y declarar inaugurada la competencia. Una distinción tardía. Otro reconocimiento llegó en 1997, en Hollywood, cuando el documental When we were Kings, de Leon Gast, basado en la pelea entre Ali y Foreman en Kinshasha, obtuvo un Oscar. El 4 de junio de 2016, Muhammad Ali pasó a la inmortalidad luego de fallecer en un hospital de la ciudad de Phoenix, Arizona, donde había ingresado por problemas respiratorios, aunque la causa de su deceso fue un shock séptico provocado por causas naturales.
BolaVip.
ShareTweetSend
Next Post
“Pelado” Montesino: “Yo estaba muerto…”

“Pelado” Montesino: “Yo estaba muerto...”


25/10 Club River Plate, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (TV TyC Sports)
-Javier Alejandro Cardozo (Montevideo, URU, 7-1 con 5) vs. Facundo Gorsd (P. Madryn, CHBT, 6-2 con 3). Ligeros, 10 rounds.
31/10 Club Unión Eléctrica, Ciudad de Córdoba. (TV ESPN)
-Iván Ricardo Actis (San Guillermo, CBA, 11-0-1) vs. Ariel Leonel López (C. Rivadavia, CHBT, 7-0). Título Latino OMB peso mediano. 10 rounds.
01/11 Centro Recreativo de Laprida, Buenos Aires.
-María Sol Rodríguez (Laprida, BA, debutante profesional) vs. Silvana Viturro (Trelew, CHBT, debutante profesional). Superligero, 4 rounds.
08/11 Polideportivo Municipal, General Conesa, Río Negro.
-Gustavo Andrés Lemos (Formosa/C. Rivadavia, 3-5-2 con 1) vs. Diego Darío Lescano (Concordia, ER, 0-5). Superligeros, 4/6 rounds.
14/11 Gimnasio “Chichino Ibáñez”, Caleta Olivia, Santa Cruz.
-Maximiliano Javier Noria (Salta/C.Olivia, 3-2) vs. Franco Facundo Huanque (P. Leufú, NQN, 4-25-4). Ligeros, 8 rounds.
15/11 Casino Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TyC Sports)
-Adrián Maximiliano Robledo (Trelew, CHBT, 11-1 con 6) vs. Braian Ariel Arguello (Grand Bourg, BA, 9-6, con 4). Plumas, 10 rounds.
29/11 SUM Municipal de Catriel, Río Negro.
-Leandro Nicolás Torrecilla (Catriel, RN, 8-3 con 4) vs. Rival a confirmar. Título Cono Sur WBA. Plumas, 10 rounds.
-Marco Agustín Torrecilla (Catriel, RN, 1-1-1) vs. Rival a designar. Welters, 6 rounds.
-Andrés Gutiérrez (Catriel, RN; debutante profesional) vs. Rival a designar. Welters, 4 rounds.
-Rocío Marti (Catriel, RB, debutante profesional) vs. Rival a designar. Supermosca, 4 rounds.
-Adrián Juárez (Allen, RN, debutante profesional) vs. Rival a designar. Plumas, 4 rounds.
-Emilio Saúl Verdugo (R. de los Sauces, NQN, 4-0, con 1) vs. Rival a designar. Medianos, 4 rounds.

Piñas del Sur

© 2022 -2025 Piñas del Sur - El boxeo de la patagonia y sus protagonistas. Sitio implementado por Bemovar Gráfica y Web.

  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias

Nuestras redes sociales

No Result
View All Result
  • Home
  • Regional
  • Promesas
  • Historias

© 2022 -2025 Piñas del Sur - El boxeo de la patagonia y sus protagonistas. Sitio implementado por Bemovar Gráfica y Web.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In